Recepción.

 

Se debe disponer de una báscula para canastillas para la recepción de la fruta en canastas, esto para tener un absoluto control de costos.

 

Almacenamiento

 

De la recepción debe pasarse a una zona donde este refrigerada la fruta (no congelada) ahi se va a almacenar la fruta que llegue para posterior proceso. Es aconsejable procesar inmediatamente la fruta a medida que valla llegando para conservar la frescura y calidad de la fruta.

 

Selección.

 

En este punto se debe hacer una selección de la fruta basándose en criterios tales como maduración, también aca se separan los tallos, ramas y hojas que pueda tener la fruta.

 

Lavado

 

Se puede disponer de un sistema de lavado manual que consiste  en una tina de acero inox con agua y desinfectantes aprobados.

Otro método es  a través de una lavadora automática en la cual se transporta la fruta por bandas, se sumerge en agua y por rocé y aspersión es lavada la fruta, la banda la saca del tanque y la lleva a el otro proceso.

 

Escaldado

 

Este es un proceso opcional y depende del concepto del ingeniero de planta, el proceso de escalde es someter a la fruta en fresco a una temperatura de 80ºC aprox. por 10 minutos. Este proceso descontamina la fruta y hace que se ablande obteniendo un mayor rendimiento.

 

Despulpe.

 

Inmediatamente después del lavado sigue el despulpe, se deposita la fruta entera en la tolva de la despulpadora, esta separa la pulpa de la cáscara y la pepa, se debe disponer de recipientes adecuados para recibir la pulpa ( semilíquida o liquida según la fruta )  y también para recibir el sobrante, en determinadas frutas se debe hacer un proceso de refinamiento para obtener el máximo rendimiento de la fruta.

 

Pasteurización.

Es el proceso en el cual se somete a choque térmico la pulpa para bajar o eliminar por completo la carga bacteriana, este proceso es posible hacerlo con una marmita y un tanque de recibo sometido a bajas temperaturas.

Existen diferentes modelos de pasteurizadotas entre ella de placas, tubulares.

 

Subprocesos

 

La pulpa de fruta es el punto de partida para muchos procesos, entre ellos la producción de Mermeladas, néctares, jaleas, dulces etc.

 

Empaque.

 

El final del proceso es dosificar el producto terminado en empaques adecuados, Bolsas de polietileno, vasos etc.

En este proceso se puede contar con varias maquinas de diferentes precios y funciones, hay unas que tan solo es conectarle un suministro de producto y dosifica y empaca automáticamente, y otros proceso manuales en donde el empleado dosifica por peso o volumen y el proceso de selle es manual.

 

Codificación

 

El empaque del producto debe ser marcado con su respectiva fecha de vencimiento, fabricación y número de lote, la impresora DPH 100 es perfecta para este propósito.

 

Almacenamiento.

 

El almacenamiento de debe hacer en cuartos fríos que estén adecuados para conservar productos totalmente congelados.